Seleccionar página

¿ qué es ciencia ?

Muchas personas, y olvidando su sabiduría intrínseca, hablan de la ciencia como si fuera de una religión. Es decir que lo que no diga la ciencia no es válido. Esto es porque no se puede demostrar, y viceversa. Lo que dice la ciencia, “va a misa”, ya nada ni nadie lo puede rebatir.
Cuando me refiero a ciencia, estoy queriendo decir, la ciencia moderna, lo que entendemos hoy en día vulgarmente por ciencia. Es decir, la ciencia que es probada de una manera tangible. Esto es, que se puede ver o tocar físicamente. Que se puede demostrar de una manera material, pues si no es así, nada es cierto.

sabiduría

religión científica

“Ciencia”, según Zenón de Citio, fundador, en Atenas, de la escuela de sabiduría del Estoicismo, “es una comprensión firme y constante que no puede ser cambiada por el raciocinio”.
Es una comprensión mía, de cada persona, de cada ser, que la ha vivido en su interior y comprendido. Entendiendo por comprensión aquello que me transforma. Es decir que me hace ser otra persona distinta de la que era antes de ello.
No hay mayor Ciencia que la que te transforma, y para ello has de comprender desde el fondo de tu ser. Parece ser que aunque sea así, aunque yo lo comprenda, se ha establecido por la ciencia moderna y por quienes la gobiernan, que si no se puede demostrar físicamente o de una manera visible para todos, no es verídico ni auténtico.

La ciencia cómo religión

Parece como si, huyendo del adoctrinamiento de las religiones, (del cual tampoco yo soy participe), se ha llegado a una religión absoluta, la de la ciencia moderna. Ahora es la física cuántica, antes la de Newton. La física cuántica está demostrando ciertas cosas que están cambiando la percepción del mundo. Cosas que ya la Sabiduría ancestral, sabe y sabía, simplemente porque es sabia. Y esa no es otra, que la sabiduría interior de las personas, la que siempre está en nosotros, la que es una verdadera Ciencia.

La física cuántica ya fue iniciada por Albert Einstein, que además de ser científico, era un sabio pensador. Y si no hubiera sido así no podría haber descubierto lo que descubrió. Pues en realidad los avances que cambian el paradigma científico siempre los lideran filósofos-sabios que a la vez son científicos.

Conectar con la sabiduría interior

Pero no es necesario estudiar física cuántica para saber que el universo y yo, somos lo mismo. O que todo cuanto vemos y existe en realidad es una proyección de nuestra mente y que esta proyección es distinta para cada uno. Que el fondo de la realidad es inteligente, y que esa realidad inteligente, está en mí. Y que si, si que se puede llegar a esa realidad, y se puede ver sin los filtros de la mente. ¡Ah!, pero no es gratis.
La ciencia debe de estar al servicio de las personas, y subordinada a su sabiduría, a la sabiduría de la Naturaleza que somos. Sólo debemos aprender a conectar con ella. Cómo cuando éramos niños recién nacidos manantiales de dicha sabiduría, felicidad y energía pura. La educación dogmática y las experiencias vividas nos desconectaron de ese centro invulnerable desde el cual todo es Amor.

La ciencia moderna, puede modificar mi cuerpo, e incluso, mis emociones y mis pensamientos, pero no puede modificarme a mí, a mi esencia, porqué, “Soy”, sin más.
“Para un emprendedor o empresario, para cualquier persona, la Voz de la sabiduría interior, ha de ser su guía. Pues es la verdadera identidad, que señala el camino del triunfo interior, el único triunfo, y su Misión”.