Seleccionar página

Quiero escribir en español aquí y ahora. En la lengua con la que lo suelo hacer la mayoría de las veces para lo profesional o también en cualquier ámbito. Aunque mi lengua materna, paterna y la que más profundamente me define en la vida cotidiana, es la “Llengua Valenciana”.

escribir expresando la esencia

escribir

Y lo hago así porque verdaderamente es con la que más rigor y soltura escribo, en lengua española. Porque en la escuela y en la universidad, y en mis lecturas de todo tipo, ha primado en un 99 % la lengua castellana. No así en cuanto a la lengua hablada fuera de la escuela. En los 13 primeros años de mi vida al menos fue en un 99% la “Llengua Valenciana”. (Pues en la  escuela de mi pueblo aún no se estudiaba lengua valenciana. En esa época, aún así, quise obtener y lo obtuve más tarde, el certificado básico de la “Xunta Qualificadora Valenciana”, para la que es mi Lengua materna).

Después de los 13 años, quizá se igualó el porcentaje hablado fuera de casa, entre las dos lenguas. Esto fue por mis estudios y, cambios de ambientes donde residía. Pero es esta, la “Llengua Valenciana”, (la del escritor Valencià, Joanot Martorell i “Tirant lo Blanc”), con la que le hablo a mi hijo. También a cualquier persona que la pueda y la quiera entender. Aunque no la utilice aquí. No obstante, me reservo el derecho de escribir en “LLengua Valenciana”, cuando así lo sienta y quiera.

Escribir en el lenguaje del ser

La emoción es distinta cuando se habla o se escribe en lengua valenciana o castellana. La educación familiar y las  vivencias en la lengua materna en tantas experiencias de la vida, conforman una manera de existir, de entender las cosas de la vida. Aunque en muchas facetas, en la escuela o con ciertas amistades y en ciertos trabajos, haya vivenciado la lengua castellana. Pero el sentimiento originario y las sensaciones profundas del ser,  son neutros, no tienen idioma escrito o hablado. Por ello cuando escribo en uno u otro idioma, las palabras siempre contienen la esencia. Aunque en cada lengua se expresa de distinta manera, por esas creencias culturales y sociales. Pues antes de comunicar una palabra o un gesto, siempre hay algo interno que se produce y no es lenguaje humano. Es lenguaje del ser, sensaciónes y sentimientos originarios.