Seleccionar página

¿ Qué soy en realidad ?

Al preguntarme qué soy, me surgen  unas palabras a  raíz de los acontecimientos de Catalunya en estos días. Y aunque soy valenciano parlante voy a Escribir en español aquí y ahora:

Ser valencià, ¿que vol dir aixó?. Si, soy valenciano. Pero eso sólo es el traje que utilizo para mi existencia en el planeta. Mañana me lo puedo quitar y ponerme el traje de ser «català». Pues ¿qué significa, ser català, más allá de aparecer en el censo o estar empadronado, o de que lo diga en el D.N.I.?

Soy o el traje de existir

traje de existir

¿Ser catalán significa, que vives en un territorio que se llama Catalunya?. Pienso que no, pues mañana cualquier persona que diga que es catalán, puede mudarse a otro territorio distinto y dejar de serlo.

¿Significa ser catalán que has nacido en Catalunya?. Puede ser, pero si así fuera, ¿cuántos de los que se llaman catalanes, han nacido en Catalunya?. Seguro que encontramos a más de uno que no ha nacido allí. Personalmente conozco a muchos.  Por lo tanto esta tampoco puede ser una razón definitiva para serlo.

¿Es hablar en lengua catalana?. Entonces los que hablamos en lengua valenciana, lengua que es hermana de la lengua catalana. Y que administrativamente en Catalunya, aceptan que es la misma lengua, seríamos catalanes. Por tanto, como yo, que la hablo y no lo soy, esta tampoco puede ser una razón.

¿Y entonces, ser catalán significa que te sientes catalán?

¿qué significa sentirse catalán?

¿Sentirse catalán cómo es?. No lo sé, porque no me siento catalán. Pero lo que si puedo decir es, qué en algún momento de mi vida, sí que me he sentido valenciano, (aún lo siento, pero sin fanatismo). Pues por esa razón, si que puedo conocer que es sentirse, por extrapolación, catalán. Ya que, aunque la forma sea distinta, y el sentimiento, sea más o menos fuerte, en el fondo es el mismo tipo o especie de sentimiento-emoción. Pues parto de la premisa básica de que no es más valioso alguien que se siente catalán que otro que se siente  valenciano, ni viceversa. Sólo son dos maneras de sentirse de una nacionalidad, es decir,  de una tribu grande y oficializada.

¿ que significa sentirse valenciano ?

Puedo decir que en mi caso, sentirme valenciano es, amar mi lengua valenciana, mis costumbres valencianas, y mi cultura valenciana. Una forma de comunicarse, de relacionarse, de convivir. Un lenguaje, que no solo es lo verbal, es lo no verbal. Pero también es como percibo a los demás y como yo pienso que me perciben en este ámbito.

Es también, una serie de códigos de conducta, de humor valenciano, de formas de cocinar y  de sentarse en una mesa a comer mil tipos de arroz que tenemos en esta tierra, “la terreta”. Esa tierra cuyo reino, el Rey Jaime I, eligió para vivir y para morir, de entre todos los reinos que el reinaba de la corona de Aragón. Pero también es la tierra de los musulmanes que crearon allí su reino de Valencia. Y antes, los romanos y los íberos y no sé qué tribus. Y qué familias de homínidos más habitaron esta tierra. Vete tú a saber, pero lo que es seguro, es que todos ellos han disfrutado y han amado este maravilloso territorio.

Siento todo eso, pero ¿yo soy eso?. No lo soy con seguridad. Es mi traje de existir, y de momento no me lo cambio, pero tengo más en el armario. En esencia, soy Amor y energía vital, eso lo sé. Y sé que lo es aquel que se llama catalán, por muy independentista que sea.

¿ sentimiento originario o emoción ?

Ahora me gustaría distinguir lo que es sentimiento de lo que es emoción. El sentimiento de ser valenciano, en realidad es una emoción. Pues se produce por una serie de ideas, creencias o juicios que tengo en cuanto mi educación cultural, y tradicional. Es como me he criado, es como he ido creciendo en familia y en sociedad, unas amistades, experiencias y aprendizaje de conocimientos. Lo puedo sentir, puedo emocionarme con ello, porque soy un ser que siente, un ser de Amor que siente en esencia de una manera absoluta, sin condiciones. Soy por naturaleza un ser amoroso, soy Amor puro, sentimiento puro.No necesito, ser valenciano, catalán o español para sentirme amado o para amar.

Ahora bien, ese sentimiento puro, quiere manifestarse y quiere expresarse en algún ámbito existencial. (si bien no es condición necesaria que sea algo concreto, sí que es difícil no hacerlo en esta sociedad en la que vivimos). Y de ahí deriva ese sentir emocional de valenciano o catalán, o que sé yo, español. Ese sentir emocional, es el resultado de filtrar el sentir puro del “ser”, de la esencia amorosa que somos. Los filtros son las ideas, (creencias, juicios sobre la realidad), y cuando nos identificamos con esas ideas, es cuando la esencia amorosa se convierte en ego nacionalista. Pero yo sólo SOY.